La investigación a la que condijo esta historia, llevó al ejército y a la policía a intervenir y desarticular gran parte de las tecnologías asociadas al ataque del que fuí víctima. Entretanto, denuncié a la señora Juana Uribe Pachón de narco paramilitarismo por sus nexos con el bloque Metro de las autodefensas, las higiénicas y los vecinos, y porque viéndome en problemas con el señor Henao tomó la decisión de atacarme a mí configurándose los delitos de secuestro extorsivo con tortura y tentativa de homicidio, fuera de eso, me acusó de formar parte del narcotráfico lo que configura los delitos de injuria y calumnia. Utilizó los medios de comunicación para amenazar y extorsionar, no se si percibieron los quejidos en pantalla, por ejemplo, y eso en código de comercio es tanto competencia desleal como abuso de confianza. Finalmente, filtró los canales públicos de televisión con el mismo fin y de tener cómplices, ahí sí hay prevaricato. Ojalá el ejército logre liberar a los fiscales de las mismas amenazas para que avancemos en la judicialización de este caso. http://miyovisceral.blogspot.com/
Dago García está enamorado de este cuento, es una historia que gira en torno a mi relación con mis padres biológicos y de crianza, haciendo las pesquisas necesarias para probar su existencia en medio de un secuestro. La historia es una ficción basada en hechos reales. Si te gusta distribúyela a tus parceros. Un abrazo.http://miyovisceral.blogspot.com/
En medio del secuestro, me encontré hablando de más con Henao, personaje que nunca se menciona pero que se intuye en el texto, hacía tiempo. Ocurrió que mientras conversábamos se nos ha caído la red de telecomunicaciones de las Torres Gemelas encima, mientras que yo daba instrucciones para que la gente a nuestro alrededor mantuviera la calma, Henao solo gritaba: "Nosotros no lo hicimos".
Cuando tuve los primeros elementos de la historia del gitano, escribí un bosquejo de su deceso y lo ubiqué en el Huila, luego descubrí que había sido de baja en medio de cañaduzales en el Valle. En la historia presento al gitano de 30 años cuando fallece, la investigación me llevó a ubicarlo entre los 65 y 67 años de edad. Yo nací cuando tenía 62.
Cada entrada de blog es un texto completo con inicio, desarrollo y desenlace. Cada uno tiene una intencionalidad y una construcción interna que le es propia. Hay entradas compuestas únicamente por imágenes que no son más que colecciones de objetos y de caras, como quien intenta retenerlos en la memoria porque en vida no estuvieron.
Es un texto sencillo, cuya virtud es no necesitar diccionario para ser leído con pocas descripciones, muy influído por el audiovisual, es una secuencia de acciones y la disculpa para escuchar música y ver películas. No hay descripción porque el video musical, escogido para recrear la época, se encarga de dar todas las descripciones necesarias para el texto.
Es un texto cuya lectura no es líneal sino más bien transversal siguiendo la lógica de las redes sociales. La historia permite que el lector se pierda entre textos reales y de ficción, incluso contiene textos de ciencia ficción. Escribir me salva de mi misma y de lo que me hace daño. Apruebo la observación de que se trata más bien de un libro de artista que un texto literario.
En el transfondo del relato, importantes hechos históricos ocurren, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, la Crisis de los misiles en Cuba, y Vietnam, entre otros. El carácter doble de los traficantes de la época, también como impulsores de la lucha armada, ubica al país tanto en la modernidad como en la globalización propuesta por la Guerra Fría.
En los 70's, la Iglesia Católica terminó vinculada a la lucha antinarcóticos debido a que se propuso intervenir las pandillas para sacar del consumo a los muchachos. Nunca imaginó que detrás de cada grupo de jóvenes se articulaban peligrosas bandas de traficantes. http://miyovisceral.blogspot.com/
La mayor cantidad de víctimas de la máquina son mujeres y niños, en particular las madres, esposas e hijos de los combatientes de la fuerza pública, pues al ser mediático el contenido bélico está traspasando la televisión infantil. Es frecuente escuchar en ella información sobre los operativos en curso. Muchas familias se paramilitarizaron y otras tantas forman parte de la familia extendida de los guerrilleros, todos afectados por los mismos equipos. No basta con verificar los hechos acaecidos a los estudiantes de un mismo colegio, tanto víctimas como victimarios de grupos subversivos, se encuentren hoy o no al márgen de la ley,, deben ser valorados. El problema, no contamos con suficiente personal médico y del ejército capacitados para hacer frente a esta situación.
La mayor cantidad de víctimas de la máquina son mujeres y niños, en particular las madres, esposas e hijos de los combatientes de la fuerza pública, pues al ser mediático el contenido bélico está traspasando la televisión infantil. Es frecuente escuchar en ella información sobre los operativos en curso. Muchas familias se paramilitarizaron y otras tantas forman parte de la familia extendida de los guerrilleros, todos afectados por los mismos equipos. No basta con verificar los hechos acaecidos a los estudiantes de un mismo colegio, tanto víctimas como victimarios de grupos subversivos, se encuentren hoy o no al márgen de la ley,, deben ser valorados. El problema, no contamos con suficiente personal médico y del ejército capacitados para hacer frente a esta situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario