Entonces se supone que tengo que
pelear con alguien, voy a hacerlo con los textos artísticos, los textos de los
críticos son demasiado densos, utilizan palabras difíciles y en general son
difíciles de leer, no es que estén mal sino que para alguien que lee
apresuradamente el periódico mientras que desayuna no es práctico. Y ahora con
las columnas de la sección cultural, casi no dicen nada si acaso el lugar en el
que se llevará a cabo la exposición. En ninguno de los casos se conflictúa.
Los textos de opinión en cambio,
son combustibles, generan respuestas del lector a favor o en contra. Si lo
notaron en mi texto anterior el conflicto está entre estar a favor o en contra
de la arte – terapia, que en principio fue lo que molestó a mi amiga, y es que
la pregunta sería si un producto de arte – terapia podría llevarse a la galería
de arte y ser válido como obra de arte. Lo mismo que sucede con el tema de las
carteleras del colegio del artista Juan Mejía, actualmente en exposición, solo
que él como artista sabe lo que hace, uno como loca no tiene certeza, ni
pecado, ni culpa y el curador resultaría siendo el enfermero guardián.
¿Sí es posible una columna de
opinión artística? No una columna sobre las instituciones artísticas que
seguramente plantean los mismos problemas endémicos que las demás
organizaciones del estado, sino una columna que hable sobre arte, sobre el
límite de lo admisible para una obra, sobre la percepción y la emoción que una
propuesta artística pueda generar sobre el espectador, y finalmente sobre las
propuestas en sí, piensen en un lector común que se acerca a una discusión
sobre el arte vigente y cuyo parámetro de referencia es la pintura de paisajes
como expresión plástica.
Y me parece justo que las artes
tengan columnas de opinión del mismo modo que lo tienen otros sectores, que por
qué sí o por qué no de la minería en el páramo de Santurbán, así me sentí como
el lector neófito en el campo de las artes, porque el arte y la cultura
enaltecen el alma, porque a través del arte y la cultura se lleva educación a
las gentes, porque el arte discute temas de la estructura misma de la vida
social, porque el arte construye paz y porque el arte también asume una
posición ética y política frente al mundo.
Luca Luciano
@zafarytv
No hay comentarios:
Publicar un comentario